Orientación pedagógica N° 2 (3er año)
Tema n°2
La frase
La frase es un grupo
no oracional de palabras. El español no tiene una regla fija para la colocación
de los elementos de la oración. El orden de la frase no se determina sólo por
el de las ideas, sino más bien, según el mayor o menor interés que ponemos en
ellas. Cada palabra o grupo de palabras tiene una función determinad dentro de
este esquema. En efecto, en la oración, cada elemento puede desempeñar la función
de:
- Sujeto y complemento de este sujeto
- Verbo y adverbios
- Complementos: Directos, indirectos y
circunstanciales del verbo.
Podemos distinguir dos tipos de frases:
Frases nexuales: Poseen un nexo encabezador que puede ser preposiciones o conjunciones comparativas, esto determina la clase de frase nexual
- Frase nexual complemento: Ejemplo: Té sin azúcar / Abrigo de piel
- Frase nexual giro comparativo: Ejemplo: Lució como un León/ Habló como un poeta.
Frases anexuales: A diferencia de las frases nexuales, éstas no llevan un nexo encabezador y su clasificación depende del núcleo de la frase.
o
Frase anexual nominal: El perro (
Núcleo sustantivo) / Sofocante sol (Núcleo sustantivo)
o
Frase anexual verbal: Juan/ comió huevos (
Núcleo verbo)
Pedro/ canto jazz (Núcleo verbo)
o
Frase anexual adjetiva: La calle/ tan
vacía / me asustó (Núcleo adjetivo).
o Frase anexual adverbial: Muy lejos de la ciudad (Núcleo adverbial).
La recurrencia: El fenómeno
de la recurrencia lingüística, se refiere a la característica propia de todo
sistema lingüístico, según el cual, las unidades o elementos son reutilizables,
es decir, pueden volver a emplearse cuantas veces sea necesario en distintas
combinaciones para expresar mensajes.
La recursividad: Es
un fenómeno variante del anterior que se manifiesta en l plano sintáctico de
todas las lenguas. Este fenómeno consiste en la posibilidad que tienen, las
construcciones sintácticas de contenerse a si mismas, de auto incrustarse. Un
complemento es capaz de contener en su interior otro complemento.
Ejemplo: Todavía está
cerrada la puerta de la casa ° de
nuestro vecino.
( ° complemento del sustantivo –puerta-)
Que
la gramática los haga precisos, la ortografía los acompañe siempre y la lectura
les de felicidad”.
Bendiciones